Cerro 
      Catedral 
       
      Para los amantes del esqui, el Cerro Catedral ofrece opciones para todos 
      los gustos. Además de Nieve permite ser disfrutada plenamente aún 
      por los que no esquían, sino que simplemente realizan juegos y se 
      divierten con ella.  
       
      El nombre de este 
        cerro se debe a la similitud de sus picos con una catedral gótica. 
        Se encuentra en la imponente región del Parque nacional Nahuel 
        Huapi, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se ubica a tan sólo 
        30 km del aeropuerto Internacional Bariloche y a 19 km de la ciudad. 
        En el Centro de Deportes de Montaña "Dr.Antonio Lynch" 
        se realiza la práctica de esquí ( alpino, nórdico, 
        de travesía) y snowboard a nivel nacional e internacional. Este 
        centro, considerado el más importante de Sudamérica, es 
        sede permanente de importantes acontecimientos deportivos, sociales y 
        culturales, entre ellos se destacan competencias de snowboard y esquí 
        para profesionales y aficionados, incluidos en el calendario de la Federación 
        Internacional de Ski (FIS), que homologadas por dicha federación, 
        otorgan puntaje para el ranking mundial de corredores, motivando ello 
        la participación de calificados deportistas extranjeros. Esta alta 
        calificación ha sido reconocida por la FIS, la que ha designado 
        a Cerro Catedral/Bariloche sede del Campeonato Mundial FIS Junior de Ski 
        Alpino para el año 2003, cuyos preparativos ya se han iniciado. 
        Otro de los acontecimientos anuales es la apertura y realización 
        de la Fiesta Nacional de la Nieve. FECHA 20 al 26 de agosto. 
        El cerro no sólo satisface las necesidades de los esquiadores, 
        sino que cuenta con otros entretenimientos que aseguran la diversión 
        de quienes concurren al mismo para pasar unas horas en medio de un marco 
        que posee un elemento mágico: la nieve. Entre ellos, festivales 
        de música y espectáculos como polo y voley, sobre la nieve, 
        bajadas de antorchas. 
         
      
         
            
             
            Campeonato Mundial FIS Junior de Ski Alpino | 
            
             
            Deportes a nivel nacional e internacional | 
         
       
      Entre otras actividades, 
        es posible la práctica de parapente, mountainbike, trekking, paseos 
        en trineos, motos de nieve, fourtracks. 
        También es posible disfrutar de la montaña desde alguna 
        de las confiterías del Cerro mientras degustan un chocolate con 
        tortas y dulces regionales. 
        La práctica del esquí se encuentra asociada a la buena gastronomía. 
        En este rubro la oferta es variada: restaurantes, confiterías, 
        kioscos de montaña. 
        En galerías y hoteles del cerro son frecuentes las exposiciones 
        de arte, así como muestras de artesanías regionales. 
        Posee un shopping con los siguientes servicios: patio de comidas, locales 
        comerciales, restaurante y juegos electrónicos.  
        Existen clubes y negocios de alquiler y guardería de equipos de 
        nieve (ropa, tablas, bastones, botas). Los mismos pueden ser alquilados 
        por día, semana y temporada. 
        Asimismo es posible encontrar escuelas de esquí y snowboard con 
        programas de aprendizaje para principiantes y de perfeccionamiento en 
        todos los niveles. Se pueden tomar clases tanto particulares como colectivas. 
        La oferta de alojamiento presenta: hoteles, hosterías y departamentos 
        de alquiler temporario. 
        Para los que aún poseen energías para disfrutar de la movida 
        nocturna existen discoteques, pubs, shows en los diferentes establecimientos 
        gastronómicos y un casino. Cuenta tambien con Farmacia, sanitarios, 
        sala de primeros auxilios, estacionamiento y servicios de buses cada 10 
        minutos entre la ciudad y el cerro. 
      
         
           Base 
            del Cerro Catedral 
              
             
             
            
               
                1-Secretaría 
                  de Turismo 
                  2-Boletería C.A. Patagonia 
                  3-C.A.B. Ref. Knapp 
                  4-C.A.B. Ref. Infantil 
                  5-Tage 
                  6-Asoc. Empresarial 
                  7-Blancanieves 
                  8-El Establo 
                  9-Catedral Alta Patagonia 
                  10-Robles Catedral 
                  11-Ski Ranch 
                  12-Ski Club Bariloche 
                  13-Ski Total 
                  14-Nestor Ski | 
                15-Esquí 
                  Catedral 
                  16-Travesia 
                  17-Club Argentino de Ski 
                  18-Carlos Oertle 
                  19-Los Troncos 
                  20-Pire Hué 
                  21-Las Terrazas Shopping 
                  22-Cable Carril 
                  23-Club Hotel Catedral 
                  24-Despensa 
                  25-Hostería del Cerro 
                  26-Ref. C.U.B.A. 
                  27-Ref. C.A.S.  | 
               
             
           | 
         
       
       
      Posee una altura de 2388 
      m.s.n.m., cuenta con una s 2000 ha. de laderas esquiables con más 
      de 70 pistas para todos los niveles y excelentes medios de elevación. 
       
      MEDIOS DE ELEVACION: 1cablecarril-funicular 
      con 2 góndolas- que transporta 130 esquiadores/hora, 9 telesillas 
      (9000 esquiadores/hora), 17 telesquíes (10800 esquiadores/hora), 
      2 babylifts (400 esquiadores/hora), 1 aerosilla séxtuple, 2 carruseles 
      y 1 vaivén. Son 33 medios que pueden transportar 22200 esquiadores/hora. 
       
      Existen 
      dos áreas esquiables: 
       
      1) 
      Robles Catedra 
      Pistas:  
      
        - Punta Princesa: 
          Es una de las pistas que, por encontrarse rodeada de formaciones montañosas, 
          ayuda psicológicamente en el aprendizaje de esquiadores no expertos. 
          Por su altura y ubicación en pista que conserva la nieve hasta 
          fines del mes de octubre posibilita su uso en el esquí de primavera. 
          Está considerada una pista fácil, con gran variación 
          en su topografía, que va desde el plano hasta pendientes medias 
          con algo de " bumps". Para todo tipo de esquiadores. 
 
           
        - De la Garganta: 
          Tiene dos accesos posibles: uno a partir del desenganche, a la izquierda 
          del poma de La Hoya, el otro bajando desde Punta Princesa. Esta pista 
          corre en medio de un cañadón con contrapendientes laterales 
          y está considerada por su dificultad como difícil.
 
          Desemboca en un estrecho camino que llega hasta la salida del tercer 
          tramo de la aerosilla de Punta Princesa. Para esquiadores experimentados. 
           
           
        - Pista Seis o del 
          Bosque: bordeada de árboles en ambas márgenes, presenta 
          un ancho de 100 metros, siendo aconsejable su uso exclusivamente para 
          esquiadores avanzados. Podemos acceder a ella tomando hacia la derecha 
          por debajo de la salida del poma 2000. Empalma con la pista del Bosque 
          y alternativamente con un camino que conduce a plaza Oertle, llamado 
          "De los leñeros". Su recorrido es emocionante por los 
          variados accidentes del terreno. 
 
           
        - Amancay: al igual 
          que la pista seis o Del Bosque, se accede a ella por debajo del poma 
          2000. Transcurre entre árboles y un maravilloso panorama para 
          aquellos que disfrutan de la naturaleza en la práctica del esquí. 
          Desemboca en la playa del estacionamiento, a trvés de un corto 
          circuito en el telesquí de la base.
 
          De las Nubes: para los amantes del "hot ski"; bumps y una 
          pendiente bastante fuerte son las características de esta pista 
          que corre por ambas márgenes del poma del mismo nombre, ubicado 
          en el poma del centro. Puede también abordarse desenganchándose 
          a la derecha del poma de La Hoya.  
           
        - Carlitos: pista 
          generalmente helada con fuerte pendiente y altos bumps; está 
          considerada como una de las más difíciles del cerro. Comienza 
          debajo del enganche del poma del centro y llega, en su mayor ángulo, 
          a Plaza Oertle. Aumenta su dificultad el arroyo arbolado que corre a 
          su izquierda. Unicamente para esquiadores muy expertos.
 
       
      
         
          |  
            
             
            Paisajes inolvidables, una constante en el Catedral  | 
         
       
       
      Cable 
      carril-aerosilla Lynch: 
       
      Es un fonicular compuesto por dos cabinas que realizan el trayecto de ida 
      y vuelta en formna simultánea. Con capacidad para 25 personas por 
      cabina. La altura a la que se encuentra la estación inferior es 1050 
      mts. y la estación superior es 1885 mts. El total del recorrido es 
      de 2964m llevandose a cabo a una velocidad de 5 m/seg, logrando qque la 
      duración del viaje sea solo de 9 min 30 seg. Desde la estación 
      superior se accede en aerosilla a la cumbre donde está ubicado el 
      Refugio Lynch y la base metereológica de la Fuerza Aéra Argentina 
      (son 478m de recorrido con 142 de desnivel). El cablecarril es el medio 
      de elevación más antiguo del cerro. 
       
      2) Alta Patagonia: 
      Pistas:  
      
        - De la Palmera 
 
           
        - Del Segundo Lomo 
          
 
           
        - Punta Nevada 
 
           
        - Piedra del Cóndor 
          
 
           
        - Intermedia 
 
           
        - Primer Lomo 
 
           
        - La Avalancha 
 
       
      A partir de la temporada 
      1997, se instalaron cañones para producir nieve artificial, lo cual, 
      con condiciones climáticas favorables, garantiza la actividad esquiable. 
       
      
      
        
          Pistas 
            Cerro Catedral 
              | 
         
       
      
     |