| 
 
                  | 
Calle de la Capilla, entre Munivez y 
                    Simonovich, al lado de Bodega Flichman, a 40 km. de la ciudad 
                    de Mendoza. 
                        |  | CAPILLA 
                          DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - Las Barrancas 
                          Maipu - Fines S. XVIII |   
                        |  |  
 Esta capilla también tuvo su origen en una de las once 
                    parroquias rurales que mandó establecer el Obispo de 
                    Santiago de Chile después de su visita a Cuyo, a principios 
                    del siglo XVII. La capilla, que formó parte de la doctrina 
                    de Desaguadero, se levantó a principios del siglo XIX 
                    en el valle de las Barrancas, y fue consagrada a Nuestra Señora 
                    del Rosario. Los primeros religiosos dedicados a la evangelización 
                    de los aborígenes fueron los mercedarios (en misiones 
                    permanentes) y los jesuitas (en misiones volantes). La capilla, 
                    exponente de la arquitectura religiosa popular del período 
                    colonial, forma un conjunto con el cementerio anexo de Las 
                    Barrancas. El muro frontal, protegido por una galería 
                    a modo de atrio, presenta a ambos lados del portal de entrada 
                    sendos arcos, que dan acceso a las galerías laterales. 
                    La estrecha nave, con sacristía y contrasacristía 
                    en la cabecera, a los lados del altar, está construida 
                    en adobes con techo de madera y torta de barro y paja.
 
 |   
                  |  |  |   
                  |  |    |