|  
       Está 
        emplazada al sur de Entre Ríos, sobre la margen derecha de uno de los 
        ríos más importantes de la provincia, el Gulaguay, y del cual toma su 
        nombre. Este vocablo indígena significa Río del Tigre, ya que, 
        según versiones, en el pasado estos felinos abundaban en la región. 
      Gualeguay 
        fue declarada ciudad el 18 de Noviembre de 1783 por el Gral. Justo José 
        de Urquiza. 
      Playas 
      Balneario 
        Río del Sol: Ubicado a 1000 metros de la ciudad, 
        sobre las márgenes del Río Gualeguay. Circundado por frondosa arboleda 
        el predio cuenta con espacios para practicar actividades recreativas, 
        como el voley, tenis criollo, fútbol, etc. Además cuenta con un bar, confitería 
        y una pileta para los más pequeños. En sus alrededores se alza un complejo 
        de bungalows y espacios verdes que llegan a albergar 300 carpas. 
      Balneario 
        Paso de Alonso: A solo 7 km. de Gualeguay unos 800 metros de blancas, 
        limpias arenas y todos los servicios, para que el visitante viva una verdadera 
        aventura de turismo agreste. 
      Balneario 
        Paso Coronel: Ubicado cerca de la playa Paso Alonso está provisto 
        de las mismas generosidades, aunque en un ambiente de mayor rusticidad. 
      Parques 
        y Paseos 
      Parque 
        Intendente Quintana: A la vera del Río Gualeguay 
        se extienden doce hectáreas completamente arboladas. Aquí los más pequeños 
        disfrutan de ingeniosos juegos y entretenimientos. El parque cuenta además 
        con un anfiteatro en el que realizan festivales de música popular. 
      Parque 
        Intendente Pezzutti: Este complejo turístico cuenta con un Balneario 
        Camping con servicios y bungalows. En el mismo sector se hallan el Club 
        Náutico y el Campamento Educativo Río Gualeguay. 
      Estancias 
      Ubicadas 
        en sitios alejados, rodeados de verdores y fauna, en ellas el visitante 
        podrá realizar actividades diferentes como: trekking por senderos, riberas, 
        bosques, cabalgatas, deportes, vida al aire libre, observar y conocer 
        tareas de campo y degustar el infaltable asado con cuero. 
      Fiesta 
        del Carnaval 
      El 
        mayor orgullo de Gualeguay lo constituye la Fiesta del Carnaval, que como 
        todos los años, en los meses de Enero y Febrero desborda las calles con 
        música, color y ritmo tropical. Cada noche en sus corsódromo salen a escena 
        cientos de personas que durante 6 horas, brindan a sus admiradores, sus 
        bailes al ritmo de la mejor fiesta pagana.  
     |