|  
       Campings 
      En 
        medio de ese privilegio natural se alzan camping muy bien equipados, desbordantes 
        de vida y diversión veraniega donde se logra disfrutar del descanso, alejado 
        del ruido y la agitación. 
      Camping 
        Club Piedras Coloradas: Uno de los más completos de la ciudad, se 
        encuentra abierto todo el año. Privilegiado por un entorno natural y la 
        frescura de las aguas claras del Río Uruguay, se vuelve el sitio ideal 
        para pasar unos días con la familia o con amigos. 
      El 
        área del camping está protegido por servicios de emergencias y vigilancia 
        permanente, contribuyendo a la tranquilidad y al descanso del turista. 
        Ofrece todos los servicios de proveeduría, alquiler de casa rodantes, 
        equipamiento para deportes náuticos. También cuenta con un salón de fiestas 
        y un comedor donde poder degustar buenos platos. 
      Complejo 
        Turístico La Aldea: Recorriendo caminos de ripio, a 15 Km. de la ciudad, 
        se llega al complejo de rústicas cabañas. Las mismas hechas de troncos 
        de pinos extraídos de la zona. Cuenta con 15 habitaciones, calefaccionadas 
        y bien equipadas con servicios de mucama y media pensión. A la hora de 
        recreación hay un sin fin de opciones, ya sea playas o recorrer 40 has. 
        de intenso verdor que circundan el complejo. El enorme bosque es el sito 
        ideal para cabalgatas guiadas, a tal fin se han diseñado senderos sinuosos 
        y arbolados. 
      Camping 
        El Arroyo: Se encuentra a solo Km. de la ciudad de Colón, en el KM.6 
        de la Ruta 135. Ubicado a orillas del Arroyo de La Leche, se convierte 
        en un tranquilo balneario con aguas de vertientes naturales, ideal para 
        refrescarse o tomar sol a sus orillas. Este camping está provisto de todos 
        los servicios, un gran quincho de 120 metros cuadrados, el que sirve de 
        resguardo para realizar los almuerzos, aún en los días de alta temperatura. 
        También cuenta con canchas de voley, fútbol y juegos infantiles. Está 
        abierto todo el año y es un lugar especial en el campo donde disfrutar 
        con la familia, en pleno contacto con la naturaleza. 
      Parque 
        Nacional El Palmar 
      Se 
        encuentra en el departamento Colón a unos 50 km. de la ciudad, entre la 
        Ruta Nacional Nº 14 y el Río Uruguay. Hoy este refugio preserva el maravilloso 
        espectáculo de la fauna regional, especialmente los pájaros, que en multicolores 
        bandadas alegran el contorno de estas casi 8.500 has., con arroyos de 
        aguas claras, vegetación virgen y caminos en muy buenas condiciones. Los 
        visitantes pueden apreciar el lugar a través de cabalgatas o caminatas. 
        La Glorieta es un sector del parque de singular belleza, se encuentra 
        frente a la seccional de guarda parques. Cuenta con un mirador sobre una 
        escarpada barranca de más de 80 metros que está sobre el Río Uruguay. 
        Sus playas son un lugar especial para la práctica de deportes náuticos 
        y la pesca. 
      El 
        Complejo Termal 
      Se 
        disfrutan de aguas en un microclima de calma y confort. EL complejo de 
        piletas que le permiten sumergirse y relajarse dejando que mientras tanto 
        las propiedades del agua actúen. Ubicadas en un excepcional entorno de 
        tranquilidad y naturaleza, en verano y en invierno para el descanso y 
        la reconstitución psicofísica.  
      Una 
        propuesta diferente 
      Casa 
        Bertoldi: Un local que cuenta con espacios idealmente 
        ambientados para la lectura y recreación. Un antiguo sótano d piedra enmarca 
        un pesebre gigante con luces, plantas e imágenes, que es posible disfrutar 
        mientras lee. También en una casita de libros infantiles -premiada a nivel 
        nacional por Editorial Atlántida- los más pequeñitos encontrarán libros 
        de todas las editoriales. Se suman a la oferta juguetes, libros de autores  
        regionales, revistas exclusivas y ediciones agotadas que pueden ser consultadas 
        por internet. 
     |