|  |  | 
           
            |  |   
            | 
                 
                  | 
                       
                        |  |  FLORENTINO AMEGHINOREGION NORTE 
                            NOROESTE
 |  |   
                        |  |  
                       
                        |  |   
                        |  |   
                        | RESEÑA 
                          HISTÓRICA 
 Las primeras huellas humanas, fueron los indígenas, 
                          finalmente aglutinados por el cacique Calfulcurá, 
                          hacia 1.870 arreciaba la lucha armada contra el dominio 
                          indígena a cargo de batallones militares expedicionarios.
 
 La línea de la Frontera Norte pasó así 
                          entre la indiada y las tropas del gobierno central, 
                          como consecuencia de las avanzadas militares.
 
 En 1.872 el cacique Calfulcurá con todas las 
                          tribus aliadas del centro de la Provincia de Buenos 
                          Aires invaden los territorios. El fuerte "Ancaló" 
                          cercano a la localidad de General Pinto es tomado por 
                          los indios reteniendo miles de vacunos y gran cantidad 
                          de mujeres cautivos. Lo que hoy es nuestro pueblo de 
                          Ameghino tuvo como defensa más cercana el fuerte 
                          "Media Luna" o "Las Medias Lunas" 
                          y se apoyaba en las cercanías de sus similares 
                          "La Paz" crece de Eduardo Costa y "Las 
                          Heras" ubicado en el camino a Blaquier. El fuerte 
                          Media Luna se levantó a dos leguas de nuestra 
                          localidad de Ameghino, en el cruce de los caminos a 
                          Blaquier y Pichincha zona denominada "Colonia Ancaló". 
                          Y su nombre tuvo origen en las codiciadas lagunas que 
                          allí se formaban y que tenían forma de 
                          dos medias lunas, a los ojos de los jinetes que la veían 
                          desde sus cabalgaduras.
 
 Esta circunstancia daba a nuestro fortín una 
                          categoría de mayor jerarquía por su ubicación.
 Media Luna fundóse hacia 1870, las tierras ameghinenses 
                          conformaban parte de una parte abierta, llanura semi 
                          desierta y virgen ofreciéndose a la mano del 
                          progreso, ansiosa del arado y la simiente.
 
 Esta costosa paz va dando lugar a la llegada de los 
                          primeros ganaderos tras la protección de los 
                          fuertes militares. Las tierras hacia 1880 - 1890 van 
                          teniendo sus dueños, el ganado va creciendo y 
                          alterando la monotonía del paisaje.
 
 La fuente de recurso era la ganadería. Las poblaciones 
                          eran entonces "cascos" de las estancias los 
                          ranchos de los peones de campo y las pulperías.
 
 La subdivisión comunal de la Provincia de Buenos 
                          Aires agregó a la lista de sus partidos autónomos 
                          General Lavalle (hoy General Pinto) creada el 22 de 
                          octubre de 1891 a cuya jurisdicción pasa a pertenecer 
                          nuestra localidad de General Ameghino.
 |  |  |  |  |   |