| RESEÑA HISTÓRICA
 Colonizado desde 
                            la misma fundación de Bs. As. en 1850, y erigido 
                            en curato en 1730, conservó su superficie originaria 
                            hasta 1780, cuando quedo dividido en tres parroquias.
 A la parroquia de Quilmes se 
                            le asignó el territorio comprendido entre el 
                            Riachuelo y el arroyo del Gato, el Río de la 
                            Plata y el curato de San Vicente, constituyéndose 
                            el distrito en partido en 1874, al resolverse que 
                            en adelante se nombraría anualmente un alcalde 
                            de hermandad para su gobierno, autoridad que perduro 
                            hasta 1822, fecha en que el cargo fue suprimido y 
                            sustituido por el Juez de Paz. Tal es el origen del actual 
                            partido de Quilmes, cuya designación proviene 
                            de la Parroquia, la que tomo a su vez del pueblo indio 
                            o reducción de Santa Cruz de los Quilmes, incluida 
                            en el distrito y asiento de la iglesia. Ellos integraban unas 200 familias. 
                            Las que se llamaron Exaltación de la Santa 
                            Cruz de los Quilmes. Durante la mayor parte de su 
                            existencia tuvieron autoridades propias y el Cabildo 
                            Indio, elegido este a la manera de los españoles. 
                            En 1812 se originó el decreto por el cual se 
                            declaró extinguida la reducción. Más tarde se distribuyeron 
                            las tierras entre españoles y se trazo el pueblo, 
                            en el cual se radicó pronto un crecido vecindario, 
                            elevándose a ciudad en 1916.Cabe destacar que la superficie 
                          de este partido fue reducida en varias oportunidades 
                          para la creación de los siguientes distritos: 
                          Ensenada, Barracas del Sud, - hoy Avellaneda - Alte. 
                          Brown, Florencio Varela, y el de Berazategui. |